Impulsar la eficiencia en el mercado medio: cómo los MSP y la tecnología VMS transforman la gestión del personal temporal

A medida que maduran las estrategias de personal temporal, las empresas de toda Europa y el Reino Unido, en particular aquellas con proyectos o niveles de gasto medios, buscan formas más inteligentes y escalables de gestionar el trabajo temporal.

Plataformas como Pixid VMS se integran cada vez más en las ofertas de MSP como una forma de mejorar la visibilidad, reducir la administración manual y garantizar el cumplimiento legal. Pero para el segmento del mercado medio, organizaciones que gestionan entre 5 y 30 millones de euros en gastos contingentes anuales, la tecnología debe ser fácil de usar e implementar, flexible y rentable.

¿Por qué es importante la mano de obra contingente para las pymes?

  • Flexibilidad en la contratación de personal sin compromiso a largo plazo
  • Acceso a habilidades especializadas bajo demanda
  • Control de costes y reducción de gastos generales
  • Tendencia al alza tras la COVID: plantillas basadas en proyectos, remotas y en la economía gig

Retos a los que se enfrentan las pymes en la gestión de los trabajadores temporales

  • Falta de visibilidad del gasto y el rendimiento
  • Riesgos de cumplimiento normativo (legislación fiscal, clasificación de los trabajadores, etc.)
  • Carga administrativa para los equipos de RR. HH. o finanzas
  • Gestión de las relaciones con los proveedores (ETTs) y procesos inconsistentes

Cómo puede ayudar un MSP a las pymes

  • Experiencia: aporta conocimientos del sector y mejores prácticas
  • Garantía de cumplimiento: mitiga el riesgo mediante una clasificación adecuada y la supervisión legal
  • Eficiencia: procesos optimizados y reducción del tiempo de contratación
  • Ahorro de costes: aprovecha las economías de escala y las tarifas competitivas de los proveedores
  • Enfoque: libera a los equipos internos para que se centren en las funciones esenciales del negocio

A continuación, exploramos tres enfoques prácticos que pueden ayudar a los MSP y a sus clientes a crear un programa optimizado y escalable con la tecnología adecuada.

1. Modelo centrado en la tecnología: implementar el VMS antes o junto con el MSP

Algunas organizaciones, especialmente aquellas que buscan un mayor control o escalabilidad, comienzan por implementar un VMS (o portal cliente) por su cuenta, ya sea antes de contratar a un MSP o en estrecha colaboración con uno. Este enfoque permite al cliente sentar las bases para el crecimiento futuro, al tiempo que permite a cualquier MSP conectarse a la plataforma existente.

Por qué funciona bien en el mercado medio:

  • Control y continuidad: los clientes conservan la propiedad de los datos, los flujos de trabajo y los informes, incluso si cambian de MSP o de proveedores de personal más adelante.
  • Escalabilidad más rápida: una plataforma lista para usar simplifica la expansión a nuevas geografías o departamentos.
  • Cumplimiento y coherencia: los procesos estandarizados garantizan la visibilidad y el cumplimiento de la normativa laboral local en todos los proyectos.

Con una gran variedad de opciones tecnológicas disponibles, es importante que las organizaciones del mercado medio elijan una plataforma VMS diseñada para satisfacer sus necesidades específicas, como una rápida implementación, facilidad de uso, flexibilidad y rentabilidad. Seleccionar el sistema adecuado desde el principio garantiza que la tecnología realmente respalde el crecimiento y se adapte a las demandas cambiantes del dinámico mercado de la contratación temporal.

2. Modelo dirigido por MSP: delegar la tecnología y la dotación de personal a un único proveedor (ETT)

En este modelo, el MSP incorpora su VMS preferido al programa y se encarga de la gestión de los proveedores y la administración de la tecnología en nombre del cliente. Este enfoque sin intervención es especialmente atractivo para las organizaciones que carecen de capacidad interna para gestionar las complejidades diarias de la dotación de personal temporal.

Ventajas tanto para los clientes como para los MSP:

  • Integración optimizada: el MSP aprovecha su experiencia y su tecnología para configurar y gestionar el programa rápidamente.
  • Menor carga interna: los clientes se benefician de la externalización de la administración, la supervisión del cumplimiento normativo y el control del rendimiento de los proveedores.
  • Precios transparentes: todos los costes están incluidos en el modelo de servicio, lo que ayuda a los MSP a ofrecer precios competitivos y escalables a los clientes.

Para los MSP que prestan servicios al mercado medio, una plataforma VMS adecuada debe ofrecer la agilidad necesaria para adaptarse a diferentes sectores, geografías y entornos normativos, sin los gastos generales de los sistemas empresariales más complejos.

3. Modelo híbrido: colabore con proveedores (ETTs) de confianza a través de un VMS ágil

En los casos en los que no es necesario o aún no es viable un acuerdo MSP completo, muchas empresas optan por gestionar directamente a sus proveedores de personal preferidos, con el apoyo de un VMS simplificado e intuitivo.

Este suele ser el caso de:

  • Empresas medianas que están dando sus primeros pasos en la externalización.
  • Empresas más grandes con una combinación de proyectos contingentes de pequeño y mediano tamaño.
  • Organizaciones que desean probar o poner a prueba un nuevo programa antes de implantar un modelo MSP formal.


Ventajas de este modelo flexible:

  • Configuración rápida y económica: con Pixid VMS, la implementación es rápida y la modesta cuota de configuración se ve compensada por la reducción de los costes administrativos e indirectos.
  • Escalabilidad de pago por uso: dado que la plataforma se financia mediante un modelo de pago por uso (pagado por las agencias de personal (ETTs)), los clientes evitan grandes inversiones iniciales y se benefician de unos costes marginales continuos más bajos.
  • Transparencia y colaboración entre todas las partes: tanto los clientes como sus proveedores, o MSP, pueden trabajar dentro del mismo sistema, lo que mejora la transparencia y la comunicación.

Para los MSP, este modelo también ofrece un punto de entrada para prestar servicios a programas más pequeños, manteniendo el control, la eficiencia y el cumplimiento normativo.

Por qué Pixid VMS está optimizado para la oferta MSP del mercado medio

Tanto si es un MSP que gestiona múltiples clientes como una empresa que supervisa proyectos internamente, Pixid VMS se ha diseñado para ofrecer simplicidad sin sacrificar el rendimiento.

Pixid es ideal para un modelo MSP de mercado medio gracias a su rápida implementación y facilidad de uso. El proceso de implementación implica una cuota de instalación baja en comparación con muchas plataformas VMS alternativas, y se obtienen ahorros adicionales significativos gracias a la reducción de los costes indirectos: menos tiempo de inactividad, incorporación más rápida de los proveedores y adopción más rápida por parte de los usuarios, lo cual es esencial para el éxito en el mercado medio.

Además, nuestro modelo de pago por uso financiado por la agencia ayuda a reducir el coste marginal continuo por transacción para el cliente. Esto facilita la gestión de los presupuestos tanto a los MSP como a las empresas, especialmente en proyectos de tamaño medio que pueden no justificar una plataforma con un coste fijo elevado.

Características clave que benefician a ambas partes: 

  • Implementación ágil a nivel internacional 
  • Compatibilidad con la normativa local y los flujos de trabajo regionales 
  • Datos centralizados para proveedores (ETTs), responsables de contratación y equipos de MSP 
  • Estructura de costes asequible y transparente 
  • Portales fáciles de usar para todas las partes interesadas

Y con décadas de experiencia prestando apoyo a agencias de selección de personal, MSP y clientes corporativos en toda Europa, Pixid Group sabe cómo adaptar la tecnología a las realidades operativas de los programas de tamaño medio.

Perspectivas estratégicas: cómo las soluciones MSP potencian a las empresas europeas de tamaño medio

Pontoon Solutions, uno de los socios de Pixid, ha sido testigo del creciente interés de las empresas medianas europeas por las soluciones de proveedores de servicios gestionados (MSP) que van más allá de la simple prestación de servicios. A medida que sus necesidades evolucionan, estas organizaciones dan prioridad a los proveedores que ofrecen información estratégica sobre la plantilla, garantía normativa y modelos de prestación escalables adaptados a la complejidad regional. Mediante la integración de la inteligencia artificial y la evolución continua de los servicios, socios como Pontoon ayudan a las empresas medianas a superar las barreras de recursos y a impulsar los resultados.

«El mercado medio ya no es un trampolín hacia la madurez empresarial, sino un segmento dinámico por derecho propio, con retos únicos y potencial de innovación, en el que la tecnología es un factor habilitador fundamental», explica Damien Dumont, director de ventas para Francia de Pontoon.

Los proveedores estratégicos de MSP abordan estos retos combinando la experiencia de los equipos de MSP con la potencia de las plataformas VMS, ofreciendo soluciones escalables y basadas en datos que ayudan a los clientes a alcanzar sus objetivos de personal con agilidad y precisión.

Más información sobre Pontoon Solutions

Conclusión: domine la gestión de la plantilla con Pixid VMS

El mercado medio presenta una oportunidad única, y un reto, para la gestión de la plantilla contingente. El éxito depende de equilibrar el control, la visibilidad y la rentabilidad entre equipos, proveedores y geografías diversos. Tanto si es un MSP que busca un socio tecnológico fiable como un cliente que desea una mejor supervisión, Pixid VMS le ofrece la flexibilidad que se adapta a su modelo.

Rápido de implementar. Fácil de escalar. Cuenta con la confianza de expertos en selección de personal.

Pixid VMS le ayuda a gestionar el personal temporal de forma inteligente, sea cual sea su punto de partida.

Contacto

Descubra más

Gestión de personal temporal: empleados fijos y eventuales

En este artículo exploramos cómo las empresas pueden combinar eficazmente empleados fijos y personal temporal, superando los retos de la gestión mixta con ayuda de la tecnología. Descubra las claves para optimizar procesos, garantizar el cumplimiento normativo y mejorar la visibilidad sobre su plantilla.

Descubre más