Proveedor principal frente a proveedor neutral: cómo elegir el modelo de MSP adecuado
En la economía digital, globalizada y altamente competitiva de hoy en día, las empresas deben concentrarse en sus actividades principales. En consecuencia, cada vez se externalizan más funciones, como la contabilidad, la nómina, la informática e incluso la contratación y la gestión del personal temporal. Si conceptos como ‘proveedor principal’, ‘proveedor neutral’ o ‘externalización de procesos empresariales’ le resultan confusos, en esta guía los explicamos de forma clara y práctica.
El mercado laboral está evolucionando rápidamente, presentando nuevas formas de adquirir talento mediante la colaboración con proveedores de servicios especializados, pueden resultar valiosos para las profesiones que se enfrentan a la escasez de candidatos y para las empresas con necesidades de personal temporal frecuentes y regulares.

Comprensión de los términos clave de la gestión de personal temporal
- Externalización de procesos de negocio (BPO): Externalización de determinados procesos de negocio, como compras, contabilidad, informática o contratación, a una empresa externa. Esto permite a las empresas enfocarse en sus actividades clave.
- Externalización del proceso de contratación (RPO): Externalización parcial o total de las actividades de contratación. La RPO es especialmente beneficiosa cuando se trata de grandes volúmenes de contratación. Un equipo especializado lleva a cabo las actividades de contratación directamente en nombre del cliente, a menudo in situ.
- Proveedor de servicios gestionados (MSP): Externalización integral de la gestión de la contratación, especialmente de recursos flexibles como el personal temporal. Este enfoque se adapta a las empresas que emplean regularmente a numerosos trabajadores a corto plazo de múltiples agencias de empleo, delegando la gestión en un especialista externo en contratación.
- Proveedor neutral (MSP): Implica utilizar un proveedor de servicios gestionados que se especializa en la contratación, pero que sigue siendo independiente de las agencias de empleo para gestionar los recursos de personal temporal. El modelo de proveedor neutral es el tipo de MSP más común, y representa el 55 % de los servicios gestionados a nivel mundial (medido por el gasto total). Este modelo suele implementarse a través de filiales de grandes grupos de soluciones de contratación, lo que hace aún más importante garantizar la independencia frente a las agencias colaboradoras, lo que pone de relieve la importancia de la independencia y la neutralidad en relación con los proveedores. En consecuencia, no debe haber conflicto de intereses entre el proveedor neutral y las agencias colaboradoras del cliente. El proveedor neutral centraliza las necesidades del cliente y gestiona a los proveedores para identificar a los candidatos más adecuados para las asignaciones, bajo las condiciones más ventajosas posibles. Al igual que el proveedor principal, el proveedor neutral también supervisa la calidad del servicio de cada proveedor y garantiza el cumplimiento de los procesos por todas las partes implicadas.
Ventaja: garantiza la imparcialidad y el acceso a un grupo más amplio de candidatos. - Programa de proveedor principal (MVP): Un modelo de servicio gestionado en el que el «proveedor principal» coordina el suministro de mano de obra eventual a través de múltiples proveedores de personal, incluido él mismo. Este enfoque representa alrededor del 25 % del gasto en servicios gestionados a nivel mundial. Un proveedor principal gestionará todo el proceso de contratación e integración de trabajadores temporales, desde la selección hasta la desvinculación, pasando por la incorporación, la formación y la supervisión de la actividad. También puede seleccionar proveedores, negociar condiciones y gestionar los pagos a los subproveedores en nombre del cliente, así como supervisar la calidad del servicio prestado por cada proveedor. Gracias a su posición central, puede definir e implementar KPIs precisos para evaluar el rendimiento global del programa.
Ventaja: punto de contacto único para una gestión optimizada.
Diferencias clave: proveedor neutral vs. proveedor principal (MSP)
- Proveedor neutral:
- Mantiene independencia respecto a las agencias de empleo.
- Garantiza imparcialidad y acceso a una base amplia de candidatos.
- No provee personal directamente; gestiona y coordina a los proveedores.
- Proveedor principal:
- Proporciona personal directamente y coordina subproveedores.
- Ofrece un punto único de contacto para el cliente.
- Supervisa onboarding, formación y desempeño de los trabajadores.
Interpretaciones regionales:
Mientras que organizaciones como Staffing Industry Analysts (SIA) clasifican tanto al proveedor principal como al proveedor neutral como modelos MSP, las interpretaciones regionales pueden variar. Por ejemplo, en algunos países europeos, el modelo de proveedor principal podría no considerarse tradicionalmente como un MSP debido a marcos legales y operativos específicos.
Enfatizar la flexibilidad en la terminología:
Es importante reconocer que la clasificación de estos modelos puede diferir en función de las prácticas organizativas y las normas regionales. Por lo tanto, al debatir o implementar estos modelos, es aconsejable tener en cuenta el contexto específico y las definiciones predominantes en las regiones operativas de su organización.
Soluciones MSP en Europa
En Europa, las soluciones de servicios gestionados varían debido a los diferentes marcos legales. Por ejemplo, los acuerdos en los que un proveedor principal suministra mano de obra directamente junto con proveedores secundarios están restringidos en países como Francia e Italia, donde la legislación limita la subcontratación de personal. Por el contrario, los modelos de proveedor neutral se han consolidado en mercados altamente regulados con importantes demandas de mano de obra temporal, como los sectores de la automoción, la farmacia y los servicios financieros. Países como Alemania también aplican estrictas normativas de concesión de licencias que impiden a los proveedores de personal operar en cadenas contractuales, lo que hace preferible el modelo de proveedor neutral.
Algunos proveedores de servicios ofrecen programas de MSP a nivel internacional, apoyando a las organizaciones a través de sus filiales mediante la adaptación de las estrategias de los proveedores a las condiciones locales y aprovechando socios globales. Estos proveedores garantizan la optimización de costes, la estandarización de procesos y la consolidación de la información a nivel de la oficina central. En algunos casos, los proveedores de servicios pueden integrarse aún más en la cadena de valor del cliente combinando la contratación de personal permanente (RPO) con la contratación de recursos flexibles, personal temporal (MSP/proveedor neutral), autónomos, consultores y programas de formación interna, una estrategia conocida como Adquisición o Gestión Total del Talento (TTA o TTM, por sus siglas en inglés)
Perspectiva de Pixid sobre la gestión de MSP
Los proveedores de MSP, ya sean proveedores neutrales o proveedores principales, suelen confiar en soluciones tecnológicas como un Vendor Management System (VMS) para gestionar eficazmente los servicios externalizados. Las soluciones digitales estructuran y optimizan los procesos, garantizando el cumplimiento y la supervisión precisa de los KPI en relación con los acuerdos de nivel de servicio (SLA).
Pixid VMS ofrece funcionalidades personalizadas adaptadas a las necesidades de las partes interesadas, que se ajustan a las normativas locales y garantizan el cumplimiento de las normas de confidencialidad y conformidad que rigen la gestión de personal temporal. Disponible a nivel internacional, Pixid VMS es compatible con las estructuras de gestión de proveedores neutrales y proveedores principales, y permite un enfoque híbrido de los servicios gestionados, proporcionando sólidos informes de inteligencia empresarial (BI) para una gestión de datos eficiente y consolidada. Para los programas de proveedor principal, Pixid VMS facilita la gestión fluida de los subproveedores y el seguimiento del rendimiento. Para los modelos de proveedor neutral, garantiza una competencia justa entre las agencias y proporciona una plataforma centralizada para la búsqueda y selección de candidatos.
Descubra cómo Pixid VMS puede transformar su estrategia de personal temporal: mejore la productividad y reduzca riesgos legales con una solución ágil y conforme.
¿Está listo para dar el siguiente paso en la gestión de su personal temporal? Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.